dc.contributor | Huanatico Suarez, Elizabeth | |
dc.contributor | Arisaca Parillo, Adaliht Jhony | |
dc.creator | Cuela Mamani, Gavy Lilyan | |
dc.date.accessioned | 2024-01-25T14:18:58Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T13:10:50Z | |
dc.date.available | 2024-01-25T14:18:58Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T13:10:50Z | |
dc.date.created | 2024-01-25T14:18:58Z | |
dc.date.issued | 2023-11-24 | |
dc.identifier | http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/xmlui/handle/UNAJ/297 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382379 | |
dc.description.abstract | El carachi amarillo (Orestias luteus), es un pescado propio del lago Titicaca, consumido por la población ribereña del lago y presenta alto contenido de proteína. Dentro de los despojos del carachi se tiene las escamas que son fuente de colágeno. El objetivo de la investigación fue, extraer y evaluar las características del colágeno obtenido a partir de escamas de carachi amarillo (Orestias luteus). Se ha extraído el colágeno mediante el uso de hidróxido de sodio a (concentraciones de 0.26, 0.3, 0.4, 0.5, 0.54 moles), tratados a diferentes tiempos de hidrólisis (4.76, 6, 9, 12, 13.24 horas), determinándose el rendimiento, caracterización fisicoquímica, determinación del contenido de hidroxiprolina y caracterización microbiológica del colágeno. Se aplico un diseño central compuesto rotable (DCCR) de 12 tratamientos con 4 puntos centrales, se realizó el análisis de datos mediante el software estadístico STHATGRAPHICS. Encontrando un rendimiento de 8.54% a concentraciones de 0.54M de hidróxido de sodio y un tiempo de 4.76 horas de hidrólisis. En cuanto a las características fisicoquímicas en base húmeda, tenemos 5001.381 gr/cm^2 de fuerza gel (0.39M de NaOH y un tiempo de 9.6 horas), 7.39 de pH (0.50M de NaOH y un tiempo de 11.44 horas), 95.63% de humedad (0.54 M de NaOH y un tiempo de 9.28 horas), -0.05 de ceniza (0.23M de NaOH y un tiempo de 13.24 horas), 3.78% de proteína (0.54 M de NaOH y un tiempo de 7.49 horas). El contenido de hidroxiprolina es de 7.16% correspondiente al tratamiento T6 (0.54M de hidróxido de sodio con un tiempo de 9 horas), los resultados microbiológicos cumplen con los requisitos mínimos permisibles establecido por la norma MINSA. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Juliaca | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Juliaca | |
dc.source | Repositorio institucional - UNAJ | |
dc.subject | Colágeno | |
dc.subject | Escama | |
dc.title | Extracción y evaluación de las características del colágeno obtenido a partir de escamas de carachi amarillo (Orestias luteus) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |