dc.creatorGutiérrez Salas, Percy Francisco
dc.creatorPacheco Pacheco, Gustavo Miguel
dc.date.accessioned2020-07-29T18:18:43Z
dc.date.accessioned2021-09-25T13:57:59Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:10:46Z
dc.date.available2020-07-29T18:18:43Z
dc.date.available2021-09-25T13:57:59Z
dc.date.available2024-05-09T13:10:46Z
dc.date.created2020-07-29T18:18:43Z
dc.date.created2021-09-25T13:57:59Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/97
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382364
dc.description.abstractSe diseñó, construyó, operó y optimizó un destilador solar para obtener agua destilada con conductividad no mayor a 6 µS/cm para uso como agua destilada en laboratorios; el destilador está conformado por un concentrador solar cilíndrico parabólico cuyo eje focal fue constituido por una tubería de cobre en color negro dentro de la cual discurre el agua de alimentación inundando la mitad de la tubería, permitiendo el flujo del vapor de agua hacia la placa condensadora localizada bajo la sombra generada por el colector parabólico; el rendimiento promedio que se ha logrado fue de 0,3 l de agua destilada/m2.día. Palabras claves: Destilador solar, concentrador solar cilíndrico parabólico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAJ
dc.subjectAgua destilada
dc.titleProducción de Agua Destilada para laboratorios utilizando Energia Solar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución