dc.contributor | Pineda Tapia, Jose Luis | |
dc.creator | Peralta Julliri, Eusebio German | |
dc.date.accessioned | 2021-12-17T15:46:37Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T13:10:33Z | |
dc.date.available | 2021-12-17T15:46:37Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T13:10:33Z | |
dc.date.created | 2021-12-17T15:46:37Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/188 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382325 | |
dc.description.abstract | Actualmente el Arsénico (As) se encuentra presente de manera constante en los trayectos de agua natural, esto debido a la contaminación del agua generados por factores antropogénicos que conlleva a su deterioro. En consecuencia, el objetivo es determinar la caracterización y capacidad de adsorción de arsénico (As) presentes en las aguas superficiales de la Comunidad de Upina, aplicando cáscara de arroz modificada químicamente. La metodología; es de tipo aplicativo, preexperimental, preprueba–posprueba el cual se consideró a un solo grupo. El muestreo se realizó en la rivera del sector Vicuñamayo, Comunidad de Upina, Distrito de Ituata – Provincia de Carabaya, donde se recolectaron 3 muestras para posteriormente desarrollar la preparación del absorbente (cáscara de arroz) y el lavado con agua destilada, para obtener una mayor capacidad de remoción se sometió a una activación y modificación química con ácido clorhídrico (HCl) e hidróxido de potasio (KOH). Los resultados encontrados; la modificación química con HCl a tiempo de contacto de 30 min con pH de 2, 5, 6.5 y 8.5 tienen efectos significativos, logrando remover 6.473 mg/L de As el cual resulto 99.98% de eficiencia de remoción, con respecto a la modificación química con KOH a un tiempo de contacto de 180 min con pH de 2, 5, 6.5 y 8.5 tienen efectos significativos sobre la concentración de As en las aguas superficiales, removiendo 6.558 mg/L de As el cual resulto 97.36% de eficiencia. En conclusión: el HCl ha logrado 99.98% de remoción con un tiempo de contacto adecuado de 30 min con pH de 8.5. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Juliaca | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Juliaca | |
dc.source | Repositorio institucional - UNAJ | |
dc.subject | Agua superficial | |
dc.subject | Calidad de agua | |
dc.subject | Cáscara de arroz | |
dc.title | Remoción de Arsénico (As) aplicando cáscara de arroz modificado químicamente, de las aguas superficiales de la Comunidad de Upina, Carabaya-Puno, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |