dc.creatorHuaquipaco Encinas, Severo
dc.creatorMontes Mendoza, Withttle Lenin
dc.creatorSanca Quispe, Adrian Bladimir
dc.creatorChijmapocco Muña, Clinton
dc.creatorVilca Checca, Jesus Elias
dc.creatorYana Ccari, Mildre Rosio
dc.creatorHuahuacondori Ccanccapa, Yacqueline Jelery
dc.date.accessioned2021-05-10T16:52:55Z
dc.date.accessioned2021-09-25T13:44:12Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:06:44Z
dc.date.available2021-05-10T16:52:55Z
dc.date.available2021-09-25T13:44:12Z
dc.date.available2024-05-09T13:06:44Z
dc.date.created2021-05-10T16:52:55Z
dc.date.created2021-09-25T13:44:12Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/155
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382307
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tiene como objetivo la realización de una bebida nutritiva a partir de quinua (chenopodium quinoa), oca (oxalis tuberosa) y maca (lepidium meyenii), donde encontramos en la actualidad que gran parte de la población han adaptado diversos patrones alimenticios inadecuados consumiendo bebidas comerciales ricas en colorantes artificiales, químicos dañinos, y excesos de azucares. Por estas razones con el fin de combatir la desnutrición y obesidad, es de gran interés el poder desarrollar esta bebida que aporte a la nutrición. Conociendo las propiedades alimenticias de la quinua, oca y maca, puede desarrollarse una bebida nutritiva a partir de los tres productos. Determinar las características microbiológicas, propiedades nutricionales y aceptabilidad sensorial de la bebida nutritiva. Se elaboró una bebida nutritiva a partir de los tres alimentos mencionados anteriormente, con aceptación sensorial, se realizó el análisis microbiológico en la mencionada bebida con un resultado favorable ya que la muestra no tiene UFC por lo que se dice que fue elaborado en inocuidad, se determinó las propiedades nutricionales de la bebida nutritiva mediante análisis bromatológicos, fisicoquímico por lo que se menciona que es un producto nutritivo comparado con otras bebidas. En la investigación experimental, se propone el diseño de varias fórmulas a partir de quinua, oca y maca, logrando una combinación perfecta entre inocuidad, palatabilidad y de excelente calidad nutricional, el cual será consumido por la población. La investigación demuestra que existe aceptabilidad, de la bebida que contiene quinua, oca y maca en un 5,5 – 7,5 – 5,0% por litro. Palabras claves: Bebida, nutritiva, quinua, oca, maca.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAJ
dc.subjectBebida
dc.subjectNutritiva
dc.subjectQuinua
dc.subjectOca
dc.subjectMaca
dc.titleElaboración de una bebida nutritiva a partir de quinua (Chenopodium quinoa), oca (Oxalis tuberosa) y maca (Lepidium meyenii)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución