dc.creatorLuque Vilca, Olivia Magaly
dc.creatorHancco Cayllahua, Yimy
dc.creatorGallegos Ramos, Julio Rumualdo
dc.creatorJilapa Humpiri, Ruben Wilfredo
dc.creatorHanco Cervantes, Carlos Ricardo
dc.date.accessioned2021-10-01T17:24:50Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:06:44Z
dc.date.available2021-10-01T17:24:50Z
dc.date.available2024-05-09T13:06:44Z
dc.date.created2021-10-01T17:24:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/177
dc.identifierhttps://doi.org/10.47190/nric.v3i3.8
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382306
dc.description.abstractLa biodiversidad de las papas nativas es patrimonio natural y cultural, adaptándose a condiciones climáticas adversas. A nivel nacional se tiene más de 3500 variedades y el departamento de Puno más de 600 variedades de papas nativas de diferentes colores, tamaños y formas, motivo que propicio. En el presente trabajo se estudiaron las propiedades térmicas de los almidones de seis variedades de papas nativas (Ruckii, Locka, Ocucuri Morado, Ccompis, Yana Imilla, Yana Lomo) oriundas de la región de Puno. Para determinar el rendimiento, composición proximal, contenido de amilosa y amilopectina, caracterización morfológica, y las propiedades térmicas se aplicó la técnica de calorimetría diferencial de barrido (DSC) y análisis de viscosidad rápida (AVR). Los almidones de las variedades de papas nativas presentaron rendimientos de 10.23 ± 0.05 a 17.60 ± 0.08%, composición proximal: humedad de 7.22 ± 0.09 a 8.85% ± 0.08, cenizas de 0.12 ± 0.07 a 0.44%, grasas de 0.01± 0.01 a 0.08 ± 0.01%, proteína de 0.49 ± 0.02 a 0.76 ± 0.03%, fibra de 0.02 ± 0.01 a 0.06 ± 0.01% y contenido de carbohidratos de 90.14 ± 0.05 a 91.93 ± 0.03%. El contenido de amilosa osciló entre 23.9 ± 0.05 a 30.5 ± 0.06%. La caracterización morfológica presentó formas circulares y elípticas. El análisis de calorimetría diferencial de barrido, la temperatura inicial oscilo de 55.00 ± 0.04 a 59.07 ± 0.06°C, temperatura pico de 58.20 ± 0.04 a 62.51 ± 0.06°C, temperatura final de 65.81 ± 0.05 a 69.50 ± 0.04°C, no obstante la entalpia de gelatinización mostró valores de 13.03 ± 0.04 a 16.53 ± 0.04 J/g. En las viscoamilogramas se obtuvo una temperatura de empaste que osciló de 59.50 ± 0.05 a 62.12 ± 0.08°C, viscosidad final de 97.67 ± 0.02 a 139.00 ± 0.02 RVU, viscosidad pico de 125.00 ± 0.02 a 178.67 ± 0.02 RVU. Mostrando diferencia significativa entre los almidones de las diferentes variedades de papas nativas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAJ
dc.subjectAlmidón
dc.subjectPapa nativa
dc.subjectPropiedades térmicas
dc.titleEvaluación de las propiedades térmicas del almidón de seís variedades de papa nativa de la región Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución