dc.creatorTicona Carrizales, Lucio
dc.creatorApaza Panca, Cynthia Milagros
dc.date.accessioned2020-07-30T14:50:38Z
dc.date.accessioned2021-09-25T13:58:20Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:06:35Z
dc.date.available2020-07-30T14:50:38Z
dc.date.available2021-09-25T13:58:20Z
dc.date.available2024-05-09T13:06:35Z
dc.date.created2020-07-30T14:50:38Z
dc.date.created2021-09-25T13:58:20Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382289
dc.description.abstractDe acuerdo al alto grado de incremento de población que afrontan las grandes metrópolis, la disposición de residuos sólidos se ha convertido en una dificultad para las administraciones debido a la disminución del recurso tierra para tales usos; adicional a ello, el aumento de las lluvias por extensos periodos crea una gran cantidad de lixiviados que requieren de una adecuada disposición, la ciudad de Puno cuenta con un botadero ubicado en la comunidad de Cancharani, a 8 Km. de Puno, para la disposición de los residuos sólidos municipales generados en la ciudad. El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar el impacto generado por la disposición de los residuos sólidos urbanos (RSU) sobre el recurso agua y suelo efectuado en enero de 2018. Se ejecutaron mediciones de campo y análisis en laboratorio para establecer las características fisicoquímicos tales como: el punto de muestreo M2 se obtuvo, pH(9,8), conductividad eléctrica(4940uS/cm), salinidad(70%), Dureza total(217,8mg/L), alcalinidad(836mg/L), (826,56mg/L), (310mg/L), P(260mg/L), nitrógeno amoniacal (7,2mg/L), Fe(0,2mg/L), DBO5(260mg/L), DQO(520mg/L), SST(240mg/L), utilizando métodos regulados o validados. Se compararon los resultados con los límites máximos permisibles de la norma peruana y OMS, comprobándose que no se cumple con la normatividad. Los resultados alcanzados en la presente investigación señalan el importante efecto ambiental negativo de los lixiviados creados en el botadero de Puno. Palabras claves: Botadero, residuos sólidos, lixiviados, relleno sanitario, residuos sólidos urbanos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAJ
dc.subjectResiduos sólidos
dc.titleEvaluación del impacto de la contaminación de los residuos sólidos sobre suelo y agua del botadero sanitario de Cancharani Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución