dc.contributorLaura Huanca, Julio Cesar
dc.creatorBarreda Alvarez, Fredy
dc.date.accessioned2020-12-29T14:17:32Z
dc.date.accessioned2021-09-25T14:19:10Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:06:15Z
dc.date.available2020-12-29T14:17:32Z
dc.date.available2021-09-25T14:19:10Z
dc.date.available2024-05-09T13:06:15Z
dc.date.created2020-12-29T14:17:32Z
dc.date.created2021-09-25T14:19:10Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382248
dc.description.abstractEn la región de Puno existen estudios preliminares sobre a las características textiles de la fibra de alpaca, sin embargo, son escasos los trabajos sobre la estructura medular, para la industria textil no es conveniente que la rotura se presente en el hilo, la tela teñida no sea homogéneo y que la prenda genere picazón al usuario. Por eso es importante conocer la tasa de medulación, el diámetro, el factor de confort y cómo se relacionan estas variables. El problema planteado es ¿Cuál es la relación entre las características textiles y la estructura medular de la fibra de alpaca? La hipótesis planteada fue que existe una relación directamente proporcional entre las características textiles y la estructura medular. El objetivo fue determinar la relación entre características textiles y la estructura medular de la fibra de alpaca huacaya de la provincia de Huancané. La metodología aplicada es el diseño no experimental transeccional correlacional, se tomaron muestras de 134 alpacas huacaya machos de un año y de color blanco resultado del método de muestreo probabilístico aleatorio simple, el análisis del diámetro de fibra y del factor confort se hizo con el equipo caracterizador electrónico de fibras (Fiber EC), se determinó la medulación de la fibra, la no medulada, fragmentada, discontinua, continua y fuertemente medulada con el equipo Medulómetro de fibras, los datos se procesaron por medio de la regresión lineal múltiple y simple utilizando el software SPSS versión 25 para explicar la tasa de medulación de la fibra a partir del diámetro y el factor de confort. Los resultados del diámetro, factor de confort y tasa de medulación es de 19.2 µm, 95.7 % y 22.9 % respectivamente, la correlación múltiple entre las características textiles y la estructura medular es de 0.746, la estimación de correlación simple entre el diámetro de fibra y la tasa de medulación es 0.547 y entre el factor de confort y la tasa de medulación es – 0.731 siendo la más alta. El estudio nos permite concluir que existe una correlación positiva y significativa entre las características textiles y la estructura medular. La tasa de medulación con el diámetro de fibra tiene una relación directamente lineal y con el factor de confort tiene una relación inversamente lineal. Palabras clave: Características textiles, estructura medular, diámetro de fibra, factor de confort, tasa de medulación y alpaca huacaya.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAJ
dc.subjectCaracterísticas textiles
dc.subjectEstructura medular
dc.subjectDiámetro de fibra
dc.subjectFactor de confort
dc.subjectTasa de medulación
dc.subjectAlpaca huacaya
dc.titleCaracterísticas textiles y estructura medular de la fibra de alpaca huacaya de la provincia de Huancané 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución