dc.creatorHumpiri Flores, Milton Edward
dc.creatorHumpiri Flores, Rogger
dc.creatorFarfán Flores, Juan Américo
dc.date.accessioned2020-07-29T18:03:08Z
dc.date.accessioned2021-09-25T13:58:16Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:06:12Z
dc.date.available2020-07-29T18:03:08Z
dc.date.available2021-09-25T13:58:16Z
dc.date.available2024-05-09T13:06:12Z
dc.date.created2020-07-29T18:03:08Z
dc.date.created2021-09-25T13:58:16Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/94
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382241
dc.description.abstractLa información falsa que circula en las redes sociales acompañada con la crisis sanitaria surgida por la pandemia del COVID-19 ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a acuñar el término infodemia para definir una situación de miedo e inseguridad en la que la difusión de información falsa se ha generalizado. Esta desinformación o bulos se aprovechan de este tipo de emociones para propagarse más rápido que el propio COVID-19, generando a su paso temor y desconfianza. La difusión de estas mentiras, parte de las cuales circula por las redes sociales, resulta peligrosa porque afecta a la salud y puede hacer que se agrave el contagio y provocar la muerte rápida de personas. Esta investigación tuvo como objetivo analizar y visualizar la desinformación que se genera de las noticias falsas que circulan en las redes sociales sobre la pandemia del COVID-19, la identificación oportuna y la sanción o mitigación por parte del gobierno peruano y los efectos adversos en la salud pública, así como otras consecuencias generadas por no estar informados. Palabras claves: COVID-19, desinformación, Fake News, redes sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAJ
dc.subjectFake News
dc.titleFake News, la otra cara del COVID-19 en las redes sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución