dc.contributorMamani Navarro, Wile
dc.creatorDe La Cruz Paredes, Diego Wilman
dc.date.accessioned2021-03-03T17:20:30Z
dc.date.accessioned2021-09-25T14:09:41Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:05:40Z
dc.date.available2021-03-03T17:20:30Z
dc.date.available2021-09-25T14:09:41Z
dc.date.available2024-05-09T13:05:40Z
dc.date.created2021-03-03T17:20:30Z
dc.date.created2021-09-25T14:09:41Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/132
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382158
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar los parámetros fisicoquímicos (pH, turbiedad y conductividad eléctrica) y metales pesados (As, Cd, Fe, Mn y Pb) en aguas subterráneas provenientes del acuífero fisurado sedimentario y el acuífero poroso no consolidado alto de la ciudad de Juliaca, y su idoneidad para consumo humano. El estudio se realizó en época de estiaje (octubre 2019) y de avenida (marzo 2020). En total, 12 muestras de agua fueron analizadas (06 por cada acuífero). Los datos obtenidos fueron tratados por la prueba t de Student para muestras independientes (diferencia entre acuíferos) y t de Student para muestras apareadas (diferencia entre épocas). Los resultados muestran que el pH se encontró en el rango permitido por la Organización Mundial de la Salud y que algunos valores obtenidos para la turbiedad y la conductividad eléctrica sobrepasan estos límites, mientras que; en cuanto a la concentración de metales pesados, el cadmio y plomo superaron en grandes cantidades los límites recomendados, con medias aritméticas de 47.25 μg / L y 1346.87 μg / L respectivamente, por otro lado, se obtuvieron valores máximos de 0.30 mg Fe /L y 0.99 mg Mn / L; el arsénico no superó los 10 μg / L. Se concluye que no existen diferencias significativas para los valores de los parámetros físico químicos, el arsénico y el manganeso en ambos acuíferos y épocas; las mayores concentraciones de cadmio y plomo fueron obtenidas en el acuífero poroso no consolidado alto en la época de estiaje; el hierro se presentó con mayores concentraciones en el acuífero fisurado sedimentario en la época de avenida. Finalmente se catalogan a las aguas como no aptas para consumo humano debido a sus altas concentraciones de cadmio y plomo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.subjectAcuíferos
dc.subjectCalidad del agua
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectPozos
dc.titleParámetros físico químicos y metales pesados en aguas del acuífero fisurado sedimentario y el acuífero poroso no consolidado alto de la ciudad de Juliaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución