dc.contributorEnriquez Mamani, Vitaliano
dc.creatorPari Ayllon, Yussbel Hugo
dc.date.accessioned2021-09-28T15:03:13Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:05:24Z
dc.date.available2021-09-28T15:03:13Z
dc.date.available2024-05-09T13:05:24Z
dc.date.created2021-09-28T15:03:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/165
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382118
dc.description.abstractLa investigación “Estudio de caso: Delitos cometidos por funcionarios públicos desarrollados en las sentencias del Exp. N° 1584-2013, de la Corte Superior de Justicia de Puno”, cuyo objetivo es identificar los fundamentos de las sentencias emitidas en los juzgamientos sobre la acusación penal por el delito de peculado doloso por apropiación, emitidos en la sede central de la Corte Superior de Justicia de Puno; para la investigación el tesista ha utilizado la metodología de investigación “análisis de contenido” sobre los fundamentos de las sentencias, asumiendo el sentido fenomenológico puesto que supone explicar razonamientos y decisiones sobre una misma situación fáctica, los antecedentes denotan en la ejecución de la obra denominada “Construcción y mejoramiento de la carretera desvío Vilquechico-Cojata-Sina-Yanahuaya, Tramo III del Gobierno Regional de Puno”; para ello nuestro planteamiento del problema está centrado básicamente en el pago de las remuneraciones a 14 trabajadores (peones) del Gobierno Regional de Puno, ajenos a la obra durante el periodo de mayo del 2012. Las variables de estudio fueron la sentencia condenatoria, absolutoria y sentencia de vista teniendo presente implícitamente los delitos de peculado doloso por apropiación, malversación de fondos, tomando así las variables dependientes atipicidad, la desvinculación del tipo y la falsedad ideológica. Los resultados muestran que conforme al factico, el delito de peculado doloso es atípico, pero se adecua a la malversación de fondos públicos, la misma que es aplicada a través de la desvinculación del tipo, siguiendo los presupuestos adjetivos, del mismo modo la falsificación ideológica se muestra como el medio para cumplir con el ilícito puesto que se trata de perjuicio concreto. En conclusión se tiene que los funcionarios públicos con vínculo laboral funcional, deben de actuar de acuerdo a los principio de legalidad presupuestal durante la ejecución de gasto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAJ
dc.subjectMalversación
dc.subjectLegalidad
dc.subjectPresupuestal
dc.subjectRelación funcional
dc.subjectPeculado
dc.subjectDesvinculación
dc.titleEstudio de caso: Delitos cometidos por funcionarios públicos desarrollados en las sentencias del Exp. N° 1584-2013, de la Corte Superior de Justicia de Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución