dc.contributorLuque Vilca, Olivia Magaly
dc.creatorYucra Mamani, Yakelin Eliana
dc.date.accessioned2021-02-03T21:28:06Z
dc.date.accessioned2021-09-25T14:16:48Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:05:22Z
dc.date.available2021-02-03T21:28:06Z
dc.date.available2021-09-25T14:16:48Z
dc.date.available2024-05-09T13:05:22Z
dc.date.created2021-02-03T21:28:06Z
dc.date.created2021-09-25T14:16:48Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/128
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382114
dc.description.abstractLa leguminosa Andina Lupinus mutabilis (Tarwi), un alimento nativo con alto contenido de proteínas y aceites. Sin embargo, la leguminosa requiere un tratamiento previo para su consumo, siendo necesario eliminar las sustancias antinutricionales como los alcaloides Quinolizidínicos (lupanina, esparteína, 13-hidroxilupanina), hace que su consumo y producción sea reducida, ya que la extracción genera mucho tiempo y costo. El objetivo de esta investigación es evaluar la cinética de extracción de alcaloides de dos ecotipos de Tarwi congelado utilizando métodos de extracción asistida con microondas (EAM) y ultrasonido (EAU) durante el desamargado, para luego determinar la difusividad efectiva, análisis cualitativo y cuantitativo del alcaloide para poder evaluar las diferencias respecto a la metodología convencional. Los ecotipos de Tarwi (Yunguyo y Seccelambra), previamente hidratadas durante 24 h y congeladas a -18°C son introducidas al microondas (270 W, 450 W y 630 W) y ultrasonido (40kHz: 100W, 40kHz: 27W y 28kHz: 100W) con una relación de agua y leguminosa de (5:1) con tres repeticiones, para ser secados posteriormente. El análisis del alcaloide extraído se determinó por cromatografía líquida de ultra alta presión (UHPLC) y se determinó la difusividad efectiva para su modelamiento y cinética de extracción con la segunda ley de Fick, para posteriormente ser sometido a una evaluación sensorial de prueba de textura para determinar las diferencias entre tratamientos. Los resultados mostraron que una EAM a 630 W generó una difusividad de lupanina máxima de 8.12x10-9 m2/s y de EAU a 40 kHz: 20W logró una difusividad máxima de 2.09x10-9 m2/s, siendo mayores significativamente que la extracción convencional de alcaloides Quinolizidínicos logrando una difusividad de 0.00693x10-9 m2/s, y resultando diferentes texturalmente. Concluyendo que el Tarwi congelado acoplado a una EAM y EAU presentan efectos significativos sobre la cinética de extracción de alcaloides Quinolizidínicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.subjectLupinus mutabilis
dc.subjectAlcaloide Quinolizidínico
dc.subjectExtracción
dc.subjectMicroondas
dc.subjectUltrasonido
dc.titleCinética de desamargado del Tarwi (Lupinus mutabilis) por congelación acoplado con microondas y ultrasonido
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución