Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorParillo Sosa, Enrique Gualberto
dc.creatorMamani Gutiérrez, Maribel
dc.date.accessioned2023-12-15T15:23:55Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:05:08Z
dc.date.available2023-12-15T15:23:55Z
dc.date.available2024-05-09T13:05:08Z
dc.date.created2023-12-15T15:23:55Z
dc.date.issued2023-08-31
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/xmlui/handle/UNAJ/291
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382105
dc.description.abstractDebido al estrés y al desempeño que se observa en los trabajadores, el estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el estrés laboral y el desempeño laboral en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Coasa. La metodología del estudio fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental con corte transversal, de alcance correlacional. La población estuvo conformada por 58 trabajadores, se determinó la muestra utilizando un muestreo probabilístico que está conformada por 51 trabajadores que fueron la unidad de medida de la presente investigación. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento de cuestionario; para la variable estrés laboral se elaboró un cuestionario con 20 ítems y para la variable desempeño laboral se elaboró un cuestionario de 20 ítems escala ordinal tipo Likert, este fue validado a juicio de 3 expertos, indicando que es aplicable; así mismo para la confiabilidad del instrumento de estrés laboral fue medido a través del estadístico de Alfa de Cronbach; el cual tuvo como resultado 0.740, de la misma manera para el instrumento de desempeño laboral que dio como resultado 0.797, lo cual significa que tiene una coherencia interna aceptable, para los resultados se aplicó la escala de valorización de la correlación de Rho de Spearman r = -.330 con un nivel de significancia p=0.018, así mismo de tiene como resultado que el 100% de los trabajadores presentan un nivel de estrés laboral regular y de igual manera el 76% de los trabajadores presenta un nivel de desempeño laboral regular; concluyendo que existe una correlación significativa inversa entre el estrés laboral y desempeño laboral en los trabajadores, es decir a mayor estrés laboral, menor desempeño laboral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAJ
dc.subjectDesempeño
dc.titleEstrés laboral y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad distrital de Coasa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución