dc.contributorTicona Carrizales, Lucio
dc.creatorGonza Mamani, Yhon Renan
dc.date.accessioned2023-10-18T15:24:25Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:04:59Z
dc.date.available2023-10-18T15:24:25Z
dc.date.available2024-05-09T13:04:59Z
dc.date.created2023-10-18T15:24:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.pe:8080/xmlui/handle/UNAJ/280
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382089
dc.description.abstractEl crecimiento económico es el resultado de las actividades diarias y la aplicación de políticas económicas, se interpreta en el incremento porcentual del producto bruto interno (VABI) de la economía del país. La investigación tiene por objetivo analizar el crecimiento económico de las regiones del sur de Perú, en el periodo 2019-2021. La metodología de la investigación tiene enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, diseño no experimental y de tipo longitudinal, asimismo, la población está conformada por los datos anuales del Valor Agregado Bruto, inversión pública y gasto público de las regiones del sur y la muestra está constituida por los valores anuales de los años 2019, 2020 y 2021 de las regiones del sur; se utilizó el muestreo no probabilístico o direccionada, se trabajó con datos secundarios del INEI y del MEF y fueron recopilados mediante la ficha de análisis documental. Los resultados demuestran un descenso de S/ 3’380,088.00 en el crecimiento económico de las regiones del sur durante el periodo de estudio; además, se identificó las regiones con mayor aporte al crecimiento económico, tales como la región de Arequipa, Cusco y Puno. Respecto a la inversión pública, se registró una tasa de crecimiento del 28.03%, las regiones con mayor inversión pública fueron: Cusco y Arequipa. Por otro lado, el gasto público también experimentó una tasa de incremento del 34.08%, en gran parte destinadas al gasto de capital, seguida por el gasto corriente, y las regiones que ejecutaron mayores gastos públicos fueron: Cusco y Arequipa. Se concluye que, las regiones registraron una desaceleración económica del 3.77%, asimismo, las regiones que registraron mayor crecimiento económico son: Arequipa, Cusco y Puno.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAJ
dc.subjectCrecimiento económico
dc.subjectInversión pública
dc.titleAnálisis del crecimiento económico de las regiones del sur de Perú, 2019-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución