dc.contributorMalca Peralta, Segundo Salatiel
dc.creatorCuzma Terrones, July Analy
dc.date.accessioned2023-09-28T15:19:02Z
dc.date.accessioned2024-05-08T22:06:52Z
dc.date.available2023-09-28T15:19:02Z
dc.date.available2024-05-08T22:06:52Z
dc.date.created2023-09-28T15:19:02Z
dc.date.issued2023-09-26
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/6878
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382019
dc.description.abstractEl español es un idioma que se caracteriza por su riqueza lingüística y variadas variantes regionales que reflejan la diversidad cultural y geográfica de sus hablantes. Esta complejidad idiomática no solo enriquece la lengua, sino que también plantea desafíos y oportunidades significativas en la enseñanza-aprendizaje del idioma. El presente estudio buscó conocer el impacto de las variantes regionales en la comunicación y comprensión del español, así como identificar desafíos y oportunidades en la enseñanza del español, e identificar estrategias pedagógicas efectivas para abordar esta problemática. Se llevó a cabo un estudio cualitativo exploratorio que involucró a seis docentes de comunicación, a quienes se les administró una entrevista con el fin de conocer sus percepciones, experiencias y desafíos relacionados con las variantes regionales y su influencia en el proceso de enseñanza y aprendizaje del español en estudiantes de secundaria. Los resultados resaltan que, si bien los acentos regionales enriquecen la comunicación, también pueden representar obstáculos en la adquisición del español estándar y dar lugar a situaciones de acoso escolar. Para abordar estos desafíos, se requiere la implementación de estrategias inclusivas que fomenten la competencia lingüística y la comunicación intercultural. En este proceso los educadores desempeñan un papel fundamental en la creación de un ambiente de respeto y aceptación de las diferencias lingüísticas. Estos pasos son esenciales para preparar a los estudiantes para una comunicación efectiva en un mundo diverso e interconectado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectVariantes regionales
dc.subjectComunicación
dc.subjectEnseñanza-aprendizaje
dc.subjectAcentos
dc.subjectEducación intercultural
dc.titleVariantes regionales en la expresión oral y su influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje del español
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución