dc.contributorBrañez Medrano, Nick Josias
dc.creatorMacuri Avalos, Antony Yunior
dc.date.accessioned2024-02-13T13:56:44Z
dc.date.accessioned2024-05-08T22:05:59Z
dc.date.available2024-02-13T13:56:44Z
dc.date.available2024-05-08T22:05:59Z
dc.date.created2024-02-13T13:56:44Z
dc.date.issued2020-12-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7262
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381952
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es explicar y describir la dirección de fotografía en el éxito de las películas. (Stefanoni 2009) define al cine (película) como el arte de representar sobre la pantalla, a través de la fotografía, imágenes en movimiento, mediante las cuales crea la posibilidad de retener el tiempo y permitirnos ver hacia atrás. Mientras que la dirección de fotografía, se describe como el proceso de recopilar ideas, acciones, emociones, sensaciones, tonos y todas las demás formas de comunicación no verbal y representarlas en términos visuales. (Reyes 2019). Estos dos elementos se complementan para hacer del cine el séptimo arte, lo cual puede causar como tal el éxito en la taquilla y audiencia. Así mismo el buen manejo de los recursos que usa la dirección de fotografía conlleva al filme a ser catalogado como una obra de arte. Es por eso que es importante analizar lo que implica la dirección de fotografía en una película y lo que transmite a la audiencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectFotografía
dc.subjectPelículas
dc.titleLa dirección de fotografía en el éxito de las películas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución