dc.contributor | Aranda Saboya, Gabriela Acsa | |
dc.creator | Vilchez Linares, Leidy | |
dc.date.accessioned | 2024-02-07T21:30:34Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-08T22:05:40Z | |
dc.date.available | 2024-02-07T21:30:34Z | |
dc.date.available | 2024-05-08T22:05:40Z | |
dc.date.created | 2024-02-07T21:30:34Z | |
dc.date.issued | 2023-12-28 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12840/7255 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381913 | |
dc.description.abstract | El branding ha adquirido una significativa importancia en mercadotecnia, especialmente ante las transformaciones sustanciales en el mercado y el comercio, el objetivo fue determinar la relación entre la variable Branding y el posicionamiento de marca. Este estudio se enmarca como una investigación aplicada con enfoque cuantitativo y diseño correlacional, utilizando una muestra de 500 clientes. Los resultados obtenidos indican una relación significativa entre el branding y el posicionamiento de marca, respaldada por una correlación notablemente alta de ,940** y un p-valor de ,000, lo que sugiere una correlación positiva muy fuerte. Al analizar los indicadores, se observa que la correlación es positiva y alta. En consecuencia, si existe una relación sustancial entre las variables y sus dimensiones. Se destaca que, a pesar de que el branding constituye un proceso esencial en la creación y gestión de la marca, el posicionamiento efectivo solo se materializará si el resultado de dicho proceso es exitoso. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | |
dc.subject | Branding | |
dc.subject | Posicionamiento | |
dc.subject | Cliente | |
dc.title | Branding y posicionamiento en la empresa ferretera DICOFEPE | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |