dc.contributorTurpo Chaparro, Josué Edison
dc.creatorTorres Huaman, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-02-01T14:31:24Z
dc.date.accessioned2024-05-08T22:05:24Z
dc.date.available2024-02-01T14:31:24Z
dc.date.available2024-05-08T22:05:24Z
dc.date.created2024-02-01T14:31:24Z
dc.date.issued2024-01-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7237
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381881
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar si la supervisión abusiva y la carga laboral predicen la calidad de vida en el trabajo de los profesores universitarios peruanos, 2022. El diseño de investigación consistió en un diseño predictivo transeccional. Se encuesto a 257 profesores universitarios peruanos en base a los cuestionarios de supervisión abusiva, carga de trabajo y calidad de vida en el trabajo. Los resultados mostraron que la supervisión abusiva tiene un efecto negativo en la calidad de vida y que la carga laboral no es significativa para el modelo hallado. Se concluye que la variabilidad de la calidad de vida laboral es explicada por las variables supervisión abusiva y carga laboral en profesores universitarios peruanos. Se recomienda aplicar estrategias de control en las universidades para las conductas de supervisión abusiva, así como una flexibilización de los horarios adecuados a los docentes universitarios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectCarga laboral
dc.subjectLiderazgo tóxico
dc.subjectSupervisión abusiva
dc.subjectProfesores universitarios
dc.subjectCalidad de vida laboral
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.titleSupervisión abusiva y calidad de vida laboral como predictores de la carga de trabajo en profesores universitarios peruanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución