dc.contributorCjuno Suni, Julio
dc.creatorBaldarrago Gomez, Eleny
dc.creatorPaz Guerrero, Junelly
dc.date.accessioned2024-05-03T16:28:57Z
dc.date.accessioned2024-05-08T22:04:04Z
dc.date.available2024-05-03T16:28:57Z
dc.date.available2024-05-08T22:04:04Z
dc.date.created2024-05-03T16:28:57Z
dc.date.issued2024-04-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7469
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381749
dc.description.abstractAntecedentes: La esquizofrenia es un trastorno mental grave, complejo y de curso crónico y heterogéneo (Silva et al., 2017a), y según la OMS, a nivel mundial afecta a aproximadamente 24 millones de personas, es decir, a 1 de cada 300 personas, además, es clasificada como una de las primeras 10 causas de discapacidad (Silva et al., 2017b) y a nivel nacional el 1.5% de peruanos son afectados por esta patología (Andina, 2018) Objetivo: Evaluar los resultados de la eficacia del entrenamiento metacognitivo en personas con diagnóstico de esquizofrenia. Método: Revisión narrativa realizada con la búsqueda en PUBMED, WEB OF SCIENCE y SCOPUS, se incluyeron estudios en inglés y/o español, dicha estrategia de búsqueda se desarrolló con descriptores para entrenamiento metacognitivo (EMC) y diagnóstico de esquizofrenia; la búsqueda fue realizada por dos revisores. Resultados: Se encontró que 16 estudios probaron la eficacia del EMC y dos no obtuvieron datos significativos sobre la intervención. Para la evaluación se identificó en 12 de 18 estudios el uso de la Escala de síndrome positivo y negativo. Asimismo, en 8 de 18 estudios se usó la Escala de percepción cognitiva de Beck y por último 4 de 18 estudios usaron la Escala de valoración de síntomas psicóticos. Conclusiones: Se evidenció que el EMC tiene un impacto muy favorable en el funcionamiento neurocognitivo de los pacientes con esquizofrenia, por lo que respalda la eficacia de los 8 y 10 módulos de EMC (Penney et al., 2022). La inclusión de varios ensayos internacionales da calidad de accesibilidad, adaptabilidad y sensibilidad cultural de la intervención; asimismo, los múltiples resultados en la que se evidencian mejoras significativas sugieren que el EMC es un tratamiento viable, beneficioso y duradero para la psicosis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectEntrenamiento metacognitivo
dc.subjectEsquizofrenia
dc.subjectRevisión narrativa
dc.subjectEnsayo clínicamente aleatorizado
dc.titleEficacia del entrenamiento metacognitivo en personas con diagnóstico de esquizofrenia: Una revisión narrativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución