dc.contributorAlania Pacovilca, Rodolfo
dc.creatorMachicao Ramírez, Juan Elmer
dc.date.accessioned2024-05-07T15:36:29Z
dc.date.accessioned2024-05-08T22:02:57Z
dc.date.available2024-05-07T15:36:29Z
dc.date.available2024-05-08T22:02:57Z
dc.date.created2024-05-07T15:36:29Z
dc.date.issued2024-03-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7480
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381633
dc.description.abstractLa música tradicional moheña posee una gran significancia para los habitantes de la región de Puno y del Perú en general, por representar parte de la cultura ancestral que realza los valores y tradiciones peruanas, por ende, la importancia de realizar talleres educativos como estrategia para revalorizar la misma en los niños de primaria. En el estudio se aplicó un enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional, empleando la encuesta y el cuestionario dicotómico como instrumento. Los resultados aceptan la hipótesis alterna al determinar que, si existe influencia significativa de los talleres educativos sobre la revalorización de la música moheña, siendo respaldado por estudios similares en la discusión de resultados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectRevalorización
dc.subjectMúsica tradicional
dc.subjectMoheña
dc.subjectEducación primaria
dc.titleTalleres educativos y la revalorización de la música tradicional moheña en los estudiantes de primaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución