dc.contributorHuancahuire Vega, Salomón
dc.creatorBruno, Freire
dc.creatorMarques Sohn, Alessandra
dc.date.accessioned2024-02-16T17:32:24Z
dc.date.accessioned2024-05-08T22:01:41Z
dc.date.available2024-02-16T17:32:24Z
dc.date.available2024-05-08T22:01:41Z
dc.date.created2024-02-16T17:32:24Z
dc.date.issued2024-02-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7274
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381514
dc.description.abstractEl presente estudio evaluó la asociación de parámetros antropométricos y hematológicos para el diagnóstico de parasitosis en pacientes pediátricos de bajos recursos. Se evaluaron 1894 niños de 0 a 14 años atendidos en un centro médico entre 2021 y 2022. Se identificó una alta prevalencia de parasitosis (41,9%). Se encontró que el sexo masculino (PRa 1.18), el grupo etario de 2-5 años (PRa 4.83) y >5 años (PRa 4.59), porcentaje de eosinófilos (PRa 1.02 por cada 1% de aumento), y talla/edad con -5 DE (PRa 1.34), se asocian a mayor riesgo de parasitosis. Se generaron modelos de regresión y se analizó la asociación diagnóstica de aquellos asociados a parasitosis. Se evidenció que los conjuntos de IMC <12 y hematocrito >29,8%, y de IMC <12 y hemoglobina <10,6 g/L, conformaban dos buenos modelos diagnósticos con 70,9% y 70,2% de asociación diagnóstica, respectivamente, para parasitosis por Enterobius vermicularis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectParasitosis intestinales
dc.subjectEnterobius vermicularis
dc.subjectPediatría
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectAntropometría (DeCS)
dc.titleAsociación entre parámetros antropométricos y hematológicos y el diagnóstico de parasitosis en niños de bajos recursos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución