dc.contributorCollantes Cossio, María Bernarda
dc.creatorHerrera Morales, Sharon Daniela
dc.creatorRojas Guerra, Brian David
dc.date.accessioned2024-04-04T21:08:51Z
dc.date.accessioned2024-05-08T22:01:02Z
dc.date.available2024-04-04T21:08:51Z
dc.date.available2024-05-08T22:01:02Z
dc.date.created2024-04-04T21:08:51Z
dc.date.issued2023-12-04
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7387
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381423
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la influencia del nivel de conocimiento nutricional sobre el consumo de alimentos ultra procesados y su relación con el índice de masa corporal en trabajadores de la empresa de transportes y servicios “Almirante Miguel Grau” S.A. Materiales y métodos: Mediante un estudio no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo - correlacional, se aplicaron cuestionarios sobre conocimiento nutricional y de consumo de alimentos ultraprocesados, el índice de masa corporal se midió mediante antropometría. La selección de la muestra se realizó mediante el método no probabilístico de tipo censal, conformada por 202 trabajadores, con edades comprendidas entre 23 a 63 años. Resultados: Las categorías de mayor porcentaje de consumo de alimentos ultraprocesados en una frecuencia de 3 a 5 veces por semana, fue la de galletas (10.9%) y de manera diaria, bebidas gaseosas (6.4%). Por otro lado, en relación a la asociación entre el nivel de conocimiento nutricional y el consumo de AUP, no existe una correlación estadísticamente significativa entre ambas variables de acuerdo a la prueba no paramétrica de Spearman (rho = 0.010; p = 0.888) asimismo, entre el nivel de conocimiento nutricional y el índice de masa corporal (rho= 0.047; p= 0.510). Por último, en la asociación entre el consumo de AUP y el IMC, se observa que existe una correlación estadísticamente significativa (rho=,182; p=0.009). Conclusión: Los trabajadores que presentaban sobrepeso o algún grado de obesidad, tuvieron un mayor consumo de alimentos ultraprocesados durante la semana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectConocimiento nutricional
dc.subjectAlimentos ultraprocesados (AUP)
dc.subjectÍndice de masa corporal (IMC)
dc.subjectEmpresa de transportes y servicios
dc.titleInfluencia del nivel de conocimiento nutricional sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el índice de masa corporal en trabajadores de una empresa de transportes y servicios de Lima, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución