dc.contributorCruz Mamani, Wilson
dc.creatorCanaza Bellido, Ever
dc.creatorSanchez Pariguana, Josue
dc.date.accessioned2024-04-15T16:49:43Z
dc.date.accessioned2024-05-08T22:00:58Z
dc.date.available2024-04-15T16:49:43Z
dc.date.available2024-05-08T22:00:58Z
dc.date.created2024-04-15T16:49:43Z
dc.date.issued2024-02-29
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7419
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381416
dc.description.abstractEl empleo se percibe no solo como una manera de obtener dinero, sino también como una oportunidad para crecer a nivel profesional y personal. Sentirse parte de algo es fundamental, ya que esto da lugar a vínculos emocionales que fomentan actitudes positivas hacia la comunidad y el entorno, motivando a la persona a involucrarse en su progreso y a crear significados que perdurarán en su memoria individual y colectiva. Por ello que esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de compromiso organizacional sobre sentido de pertenencia de los trabajadores del sector comercial de la ciudad de Juliaca. El enfoque metodológico utilizado es de naturaleza correlacional descriptiva explicativa, con un diseño no experimental de tipo transversal. Para alcanzar el propósito de la investigación, se empleó una muestra de 207 participantes, donde el 54.6% eran mujeres y el 45.6% hombres, mayoritariamente en el rango de edad de 18 a 24 años, seleccionados mediante un método no probabilístico por conveniencia. Se utilizó 2 instrumentos para la recolección de los datos: para medir la compromiso organizacional y sentido de pertenencia. Como resultado se encontró que existe influencia directa y significativa de variabilidad explicada en un 51%. Mediante la prueba t de Student, se asumen que la variable compromiso organizacional es el predictor importante (t = 14.842, p < .05). Se sugiere que hay una conexión entre las variables analizadas; aquellos individuos comprometidos con sus labores experimentan un mayor sentimiento de pertenencia. Cuando una organización carece de este sentido de pertenencia, sus logros serán limitados, su progreso se verá obstaculizado y su entorno laboral se caracterizará por la desmotivación y la falta de confianza. En tales circunstancias, la empresa no podrá alcanzar sus metas ni cumplir con su misión de manera efectiva.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectCompromiso organizacional
dc.subjectSentido de pertenencia
dc.subjectDesempeño
dc.subjectComerciantes
dc.subjectCompromiso
dc.titleCompromiso organizacional y su incidencia con el sentido de pertenencia en trabajadores del sector comercial, Juliaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución