dc.contributorSaboya Ríos, Nemias
dc.creatorAyala Beas, Sebastian Rolando
dc.date.accessioned2024-02-08T14:19:09Z
dc.date.accessioned2024-05-08T22:00:54Z
dc.date.available2024-02-08T14:19:09Z
dc.date.available2024-05-08T22:00:54Z
dc.date.created2024-02-08T14:19:09Z
dc.date.issued2023-11-30
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7256
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381408
dc.description.abstractMediante la aplicación del Análisis de Componentes Principales, el objetivo de la investigación es analizar las relaciones entre las dimensiones e indicadores que conforman la economía circular, en el contexto de los países de América Latina y el Caribe. Empleando información de 16 variables agrupados en 4 dimensiones, para una muestra de 20 países se logró estimar un Índice de Economía Circular. Los resultados muestran que Uruguay es el país mejor ubicado, es decir ha logrado un mayor desarrollo en la transición a un modelo de economía circular. Por el contrario, Trinidad y Tobago ocupa el último lugar de los 20 países analizados. También se estimó un índice por dimensiones de la economía circular: en la Dimensión 1 Producción de Recursos y la Dimensión 2 Consumo de Recursos, Panamá registra un mejor desempeño; en la Dimensión 3 Utilización Integrada de Recursos, Uruguay lidera el ranking; y finalmente, en la Dimensión 4 Eliminación de Residuos/Emisiones Contaminantes, Bolivia es el país mejor ubicado. Los hallazgos tienen importantes implicancias para orientar la implementación de políticas que promuevan la transición a un modelo de economía circular en la región.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectAnálisis de componentes principales
dc.subjectAmérica Latina y el Caribe
dc.subjectEstadística multivariante
dc.titleAplicación del análisis de componentes principales para la estimación de un índice de economía circular en América Latina y el Caribe
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución