dc.contributorHuaman De La Cruz, Alex Ruben
dc.creatorFlores Valencia, Katiusca
dc.creatorPuris Tovalino, Karen Jhadyn
dc.date.accessioned2024-03-04T15:55:20Z
dc.date.accessioned2024-05-08T22:00:30Z
dc.date.available2024-03-04T15:55:20Z
dc.date.available2024-05-08T22:00:30Z
dc.date.created2024-03-04T15:55:20Z
dc.date.issued2023-12-26
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7312
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381357
dc.description.abstractCusco es considerada una ciudad altoandina, rodeada de montañas, por lo que posee una topografía compleja; la dirección predominante de vientos es de Sur-Este a Nor-Oeste, lo que provoca que los contaminantes sean conducidos hacia el Centro Histórico. El presente artículo evaluó la variación en la altura de capa de mezcla atmosférica, donde se dispersan los contaminantes; y su relación con las posibles condiciones de calidad del aire en Cusco durante el año 2021. Para este estudio se generaron datos meteorológicos mediante el modelo numérico WRF, se estimó la cuenca atmosférica de la ciudad y analizó las variables meteorológicas asociadas a los meses de menor altura de la capa de mezcla. Los resultados muestran que la cuenca atmosférica de Cusco presenta dimensiones irregulares por la orografía de las elevaciones de la zona. La evaluación de la altura capa de mezcla muestra que los meses de mayo, junio y julio presentan las menores alturas sobre la superficie, con valores promedio diarios entre 40m a 460m. Además, se determinó que los factores meteorológicos asociados a estos meses son la menor temperatura del aire con un valor promedio de 4.5° C, bajas velocidades del viento promedio con un valor de 0.7 m/s, altos niveles de la presión atmosférica con un valor promedio de 653 mb, bajo flujo de calor sensible con un valor promedio de 119 W/m2 y una alta humedad relativa del aire de 82%. Finalmente, se determinó que, en los meses mencionados, entre un horario de 8:00 pm a 5:00 am existe mayor probabilidad de estar expuestos a un aire con una inadecuada calidad para la salud humana, lo cual afectaría directamente a los habitantes de la provincia de Cusco.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectCapa de mezcla
dc.subjectVariables meteorológicas
dc.subjectCuenca atmosférica
dc.subjectCiudad de Cusco
dc.subjectCalidad de aire
dc.titleEvaluación de la longitud de la capa de mezcla y su relación con la calidad del aire en la ciudad de Cusco - Perú durante el 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución