dc.contributor | León Castro, Delia Luz | |
dc.creator | Aguirre Espejo, Lizeth Maily | |
dc.creator | Huanca Torres, Damary | |
dc.date.accessioned | 2024-01-10T01:00:42Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-08T22:00:26Z | |
dc.date.available | 2024-01-10T01:00:42Z | |
dc.date.available | 2024-05-08T22:00:26Z | |
dc.date.created | 2024-01-10T01:00:42Z | |
dc.date.issued | 2023-11-01 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12840/7205 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381348 | |
dc.description.abstract | El COVID 19 es la enfermedad respiratoria contagiosa causada por el virus SARS-CoV-2. Se piensa que este virus se transmite de una persona a otra en las gotitas que se dispersan cuando la persona infectada tose, estornuda o habla. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente con COVID - 19. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, tipo caso único, la metodología fue el proceso de atención de enfermería, que incluyó a paciente masculino de 25 años de edad, en el que se siguió todas las etapas del proceso de Atención de Enfermería: la etapa de valoración, fue realizada a través del marco de valoración de los 11 patrones funcionales de Maryori Gordon, Se hallaron nueve patrones alterados, priorizándose dos: actividad – ejercicio y nutricional – Metabólico, la etapa diagnóstica se elaboró en base a la taxonomía II de NANDA, se identificaron y priorizaron tres diagnósticos de enfermería: Deterioro del Intercambio de gases, Limpieza ineficaz de las vías e Hipertermia, según el formato SSPFR (signos y síntomas, problema, factor relacionado/factor de riesgo/asociado a); asimismo la etapa de planificación se realizó teniendo en cuenta la, Taxonomía NOC, NIC, en la etapa de ejecución se administraron los cuidados y la evaluación fue dada por la diferencia de puntuaciones final y basal respectivamente. En los resultados se obtuvo una puntuación de cambio +1, +1 y +2. En conclusión, se gestionó el proceso de atención de enfermería en la paciente lo que posibilitó brindar un cuidado de calidad a la paciente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | |
dc.subject | COVID - 19 | |
dc.subject | Cuidados de enfermería | |
dc.title | Proceso enfermero a paciente con COVID-19 del Servicio de Emergencias de un hospital de Lima, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |