dc.contributorCjuno Suni, Julio Cesar
dc.creatorManchego Yauri, José Alfredo
dc.creatorRivera Martel, Claudia Hortencia
dc.date.accessioned2024-01-28T13:20:48Z
dc.date.accessioned2024-05-08T22:00:25Z
dc.date.available2024-01-28T13:20:48Z
dc.date.available2024-05-08T22:00:25Z
dc.date.created2024-01-28T13:20:48Z
dc.date.issued2024-01-19
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7232
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381344
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue conocer la predicción de la competencia parental sobre la adicción a redes sociales y videojuegos en adolescentes de Lima Metropolitana. La metodología estuvo basada en un diseño no experimental y de tipo predictivo, el tamaño de la muestra fue 700 adolescentes, todo ello en base a un muestreo no probabilístico, los participantes fueron del sexo femenino y masculino entre los 12 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron la escala de competencia parental, la escala de adicción a las redes sociales y la escala de adicción a los videojuegos. En base a ello, el resultado revela una predicción significativa de la competencia parental sobre las redes sociales (β = -0.018) y adicción a los videojuegos (β = -0.016). Se concluye niveles altos de competencia parental menor será la conducta adictiva hacia las redes sociales y videojuegos en la muestra estudiada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectParental
dc.subjectAdicción
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectVideojuegos
dc.subjectAdolescentes
dc.titleLa competencia parental como predictor de la adicción a redes sociales y videojuegos en adolescentes de Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución