dc.contributorReinoso Huerta, María Guima
dc.creatorHuanca Vilca, Diana Maribel
dc.creatorGallegos Gonzales, Marisol
dc.date.accessioned2024-04-17T16:57:24Z
dc.date.accessioned2024-05-08T22:00:01Z
dc.date.available2024-04-17T16:57:24Z
dc.date.available2024-05-08T22:00:01Z
dc.date.created2024-04-17T16:57:24Z
dc.date.issued2024-04-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7433
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381298
dc.description.abstractLa insuficiencia cardiaca congestiva es un síndrome que se caracteriza por una disfunción en el gasto cardiaco, provocando cumulo de líquido en los pulmones y en otras zonas del cuerpo, esto aumenta en pacientes adultos mayores, teniendo mayor riesgo el sexo masculino (Chavez, 2019). El objetivo del presente trabajo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente con insuficiencia cardiaca congestiva, que ingreso al servicio de emergencia. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, tipo caso único, la metodología fue el proceso de atención de enfermería, se inicia con la valoración de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon. La etapa diagnostica se realizó en base a la taxonomía II de NANDA I, se identificaron diagnósticos enfermeros, y se priorizaron: disminución del gasto cardiaco, deterioro de intercambio gaseoso y dolor agudo, la planificación se realizó con la Taxonomía NOC, NIC, así mismo, la etapa de ejecución se realizó los cuidados de enfermería y la evaluación fue dada por la diferencia de puntuaciones final y basal respectivamente. En los resultados se obtuvo una puntuación de cambio, +1, +1, +2; En conclusión, se gestionó las cinco etapas de proceso de atención de enfermería, con lo que se obtuvo la estabilización de la salud del paciente, por lo que consideramos que los cuidados de enfermería brindados a tiempo están relacionados con una mejoría de la salud.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectInsuficiencia cardiaca
dc.subjectProceso de atención de enfermería
dc.subjectDificultad respiratoria
dc.titleProceso de atención de enfermería a paciente con insuficiencia cardiaca congestiva del Servicio de Emergencia de un hospital de apoyo de Ayacucho, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución