dc.contributorQuiroz Soto, Ruth Evelyn
dc.creatorGamboa Moreno, Irma Jimena
dc.creatorTuesta Rojas, Zoila
dc.date.accessioned2023-10-11T14:58:47Z
dc.date.accessioned2024-05-08T21:59:47Z
dc.date.available2023-10-11T14:58:47Z
dc.date.available2024-05-08T21:59:47Z
dc.date.created2023-10-11T14:58:47Z
dc.date.issued2023-09-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/6901
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381267
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue evaluar si el funcionamiento familiar tiene un impacto significativo en el bienestar psicológico de adolescentes de Instituciones Educativas en comunidades rurales de Moyobamba, Perú. Se usó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de alcance transversal y predictivo. Participaron 907 adolescentes de entre 12 y 18 años, pertenecientes al primer al quinto grado de secundaria. Para medir el funcionamiento familiar, se empleó la escala APGAR familiar de Smilkstein, validada por Castilla et al. (2015) en el contexto peruano. Por otro lado, para evaluar el bienestar psicológico, se utilizó la Escala desarrollada por Ryff C.D. (1995), adaptada por Díaz et al. (2020) para el contexto peruano. Los resultados indicaron que el funcionamiento familiar tiene una correlación significativa con diversas dimensiones del bienestar psicológico de los participantes. Específicamente, se observó que el funcionamiento familiar se relaciona significativamente con el grado de autoaceptación (.59; p < .01), el nivel de autonomía (.16; p < .01), el sentido de propósito de vida (.44; p < .01) y el crecimiento personal (.55; p < .01). Se concluye que el funcionamiento familiar desempeña un papel importante como predictor en las diferentes dimensiones que componen el bienestar psicológico de los adolescentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectClima familiar
dc.subjectAfecto
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectAutoaceptación
dc.subjectAutonomía
dc.subjectPropósito de vida
dc.subjectCrecimiento personal
dc.titleFuncionalidad familiar como predictor del bienestar psicológico en adolescentes de instituciones educativas en comunidades rurales de Moyobamba
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución