dc.contributorPineda Ancco, Ferdinand Edgardo
dc.creatorMamani Flores, Edwin Wilson
dc.creatorPedraza Huisa, Royer
dc.date.accessioned2024-04-01T16:03:20Z
dc.date.accessioned2024-05-08T21:59:27Z
dc.date.available2024-04-01T16:03:20Z
dc.date.available2024-05-08T21:59:27Z
dc.date.created2024-04-01T16:03:20Z
dc.date.issued2023-12-04
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7367
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381238
dc.description.abstractEn el trabajo se analizó la frescura de la trucha (Oncorhynchus mykiss), siendo este aspecto muy importante para determinar su calidad. El objetivo, es proponer un modelo computacional basado en una CNN para clasificar la frescura de la trucha en función a los cambios de color de sus ojos y branquias, Para ello se creó un dataset de imágenes con las truchas adquiridas. Para obtener los resultados se realizaron 3 experimentos, el primero; con 2 clases (días 1 y 9), el segundo con 3 clases (días 1, 5 y 9) y el tercero con 5 clases (días 1, 3, 5, 7 y 9), todos los experimentos se ejecutaron en Google colab. Los resultados se validaron con una matriz de confusión curva ROC. Los mejores resultados dieron el modelo ResNeXt5032x4d, con 2 clases obtuvo un accuracy de 0.9833, con 3 clases un accuracy de 0.9222 y con 5 clases un accuracy de 0.8800.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectCNN
dc.subjectTransferencia de aprendizaje
dc.subjectPrecisión y Oncorhynchus mykiss
dc.titleClasificación de la frescura del pescado utilizando una red neuronal convolucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución