dc.contributorDiaz Saavedra, Robin Alexander
dc.creatorRios Flores, Lanny Frida
dc.creatorLay Coral, Denisse
dc.creatorRamírez Zamora, José Adrián
dc.date.accessioned2024-01-02T19:53:07Z
dc.date.accessioned2024-05-08T21:59:11Z
dc.date.available2024-01-02T19:53:07Z
dc.date.available2024-05-08T21:59:11Z
dc.date.created2024-01-02T19:53:07Z
dc.date.issued2023-12-14
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7178
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381213
dc.description.abstractPropósito: Determinar la relación entre el salario emocional y su efecto en el desempeño laboral en entidades públicas peruanas. Originalidad/brecha/relevancia/implicaciones: Existen pocos estudios en instituciones públicas, los cuales tienen diferencias significativas con las entidades privadas, por lo que este trabajo abona al estudio del salario emocional en los servidores de las municipalidades distritales de la provincia de Lamas, en Perú. Aspectos metodológicos clave: Esta investigación es básica, de corte cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, de alcance correlacional. El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia, con una población de 342 servidores de municipalidades distritales de la provincia de Lamas, Perú y la muestra fue el total de la población. Resumen de resultados clave: La relación entre el salario emocional y el desempeño laboral es de 0.528 (p<0.001), con efecto del salario emocional en el desempeño laboral de 28%. La dimensión ambiente laboral tiene una relación de 0.509 (p<0.001), con el desempeño laboral y un efecto del 26%. El hallazgo más importante es que el desarrollo profesional tiene una relación de 0.549 (p<0.001), con el desempeño laboral y un efecto del 30%. Consideraciones/conclusiones clave: Esta investigación concluyó que el SE es un instrumento para mejorar el desempeño laboral en las instituciones pública peruanas e impacta positivamente en diferentes indicadores de la organización como son retención de personal, disminución de rotación laboral, mejora el clima laboral, mejora la calidad de vida de los colaboradores y coadyuva en la búsqueda del equilibrio entre aspectos personales y laborales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectSalario emocional
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectOrganizaciones
dc.subjectEntidades públicas
dc.titleImpacto del salario emocional y su efecto en el desempeño laboral en entidades públicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución