dc.contributorFlores Mamani, Helen Sara
dc.creatorMullisaca Leqque, Ingrid Stephani
dc.creatorCalcina Mamani, Roxana Veronica
dc.date.accessioned2024-04-02T14:42:42Z
dc.date.accessioned2024-05-08T21:59:04Z
dc.date.available2024-04-02T14:42:42Z
dc.date.available2024-05-08T21:59:04Z
dc.date.created2024-04-02T14:42:42Z
dc.date.issued2024-03-14
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/7373
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381200
dc.description.abstractLa procrastinación académica ha cobrado gran importancia en el ámbito educativo hoy en día, ya que la mayoría de los estudiantes no muestran interés en las tareas académicas, las actividades familiares, los deportes, los hobbies y la salud, debido al uso excesivo del celular, internet y junto a ellos las redes sociales, es por ello que esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre uso de las redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de 14 a 19 años de la ciudad de Crucero, provincia de Carabaya 2022, el diseño metodológico es de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, de un enfoque cuantitativo. Para lograr el objetivo se trabajó con una muestra de 215 estudiantes del nivel secundario, entre ellos el 54.4% representados por el género masculino y el 45,6% femenino, estos elegidos por el método no probabilístico de tipo por conveniencia. Se utilizó 2 instrumentos para la recolección de datos: Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (CAR), que contiene 24 ítems, a su vez se utilizó la Escala de Procrastinación Académica (EPA), que consta de 12 ítems. Como resultado se encontró que existe relación baja entre el uso de las redes sociales y procrastinación académica, ambas variables de estudio manifestaron una distribución no normal a su vez existió significancia entre las variables uso de las redes sociales y procrastinación académica (r=0,255; Sig.<0.000). Se concluye, los adolescentes que hacen uso de las redes sociales poseen un nivel bajo de procrastinación académica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectAdicción a redes sociales
dc.subjectProcrastinación académica
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectAdolescentes
dc.titleProblemas relacionados con el uso de las redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de 14 a 19 años de la ciudad de Crucero, provincia de Carabaya, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución