dc.creatorZapata García, Jorge
dc.creatorRechkemmer, Adolfo F.
dc.creatorNegrón Rodríguez, José
dc.creatorRamos Barrientos, Paul
dc.creatorBrito Hurtado, Julio
dc.creatorPérez Solf, Karl Ygor
dc.creatorCelis López, Alfredo
dc.creatorAñamuro, Henry Tito
dc.creatorTorres Arones, Esperanza
dc.creatorQuirós, Iván
dc.date.accessioned2023-11-28T20:44:23Z
dc.date.accessioned2024-05-08T21:25:03Z
dc.date.available2023-11-28T20:44:23Z
dc.date.available2024-05-08T21:25:03Z
dc.date.created2023-11-28T20:44:23Z
dc.date.issued2023-10-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12971/91
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381047
dc.description.abstractEs un honor haber recibido la invitación para escribir el prólogo del libro “Endometriosis”, cuyos editores los doctores Jorge Zapata, Adolfo Rechkemer y José Negrón han logrado, junto con otros 7 especialistas en esta enfermedad, redactar este minucioso trabajo sobre el diagnóstico y tratamiento de tan enigmática enfermedad, la endometriosis y adenomiosis. A lo largo de 11 didácticos capítulos los autores presentan la más actualizada información basada en evidencia con el aporte personal de sus experiencias, lo que enriquece el aporte al conocimiento. Es de resaltar el enfoque diagnóstico que, de estar basado durante muchos años en la identificación de las típicas imágenes visibles por laparoscopia y confirmada por histopatología, se propone un cambio promoviendo más bien una visión basada en la sintomatología, con el objetivo de iniciar tempranamente algún tratamiento que pueda mejorar la calidad de vida de la mujer y disminuir complicaciones a largo plazo. Para la clasificación y estadiaje de la enfermedad, por muchos años difícil de estandarizar, los autores describen la clasificación propuesta por la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), ENZIAN, que resalta la importancia de la endometriosis profunda. Se hace énfasis en el apoyo de los exámenes por imágenes para el diagnóstico, presentando una minuciosa descripción de las técnicas de ultrasonido de alta resolución y resonancia magnética nuclear de pelvis con la respectiva sensibilidad y especificidad para los diferentes fenotipos de endometriosis.
dc.languagespa
dc.publisherFondo Editorial Comunicacional - Colegio Médico del Perú
dc.publisher+51
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectENDOMETRIOSIS
dc.titleENDOMETRIOSIS: PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución