dc.creatorGARCÍA TOLEDO, PEDRO
dc.date.accessioned2023-08-10T17:14:37Z
dc.date.accessioned2024-05-08T21:25:03Z
dc.date.available2023-08-10T17:14:37Z
dc.date.available2024-05-08T21:25:03Z
dc.date.created2023-08-10T17:14:37Z
dc.date.issued2023-04-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12971/87
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381045
dc.description.abstractLa pandemia de la covid-19 ha demostrado, con más claridad que nunca, cuán frágiles son las personas con sobrepeso u obesidad ante una infección viral. Su evolución clínica resulta adversa. Es que la obesidad constituye un estado inflamatorio que debilita de manera significativa las defensas. De manera que la humanidad, ha enfrentado –y enfrenta– una sindemia, es decir, dos pandemias que interactúan al mismo tiempo. Felizmente, las vacunas han mitigado lo más importante, la mortalidad. Ocurre que la prevención del sobrepeso y la obesidad constituye un fracaso mundial. En 2015, la revista Lancet advirtió con seis artículos dramáticos acerca de la creciente pandemia de obesidad y de la falta de sensibilidad ante este problema de salud pública, por parte de los gobiernos, industria alimentaria, ciudadanía e, incluso, de algunos clínicos.
dc.languagespa
dc.publisherFondo Editorial Comunicacional - Colegio Médico del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTRATAMIENTO MÉDICO-PSICOLÓGICO, BAJAR DE PESO
dc.titleTRATAMIENTO MÉDICO-PSICOLÓGICO PARA BAJAR DE PESO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución