dc.creator | Santivañez Pimentel, Alvaro Cesar | |
dc.creator | Lavado de la Flor, Gliceria | |
dc.creator | Leyton Valencia, Imelda | |
dc.creator | Montañez Mendoza, Ana Maria | |
dc.creator | Siu Guillen, Hugo Renato | |
dc.creator | Santivañez Pimentel, Miguel Angel | |
dc.creator | Valdivia Vera, Edson | |
dc.creator | Vasquez Alva, Rolando | |
dc.date.accessioned | 2023-11-28T21:15:46Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-08T21:25:03Z | |
dc.date.available | 2023-11-28T21:15:46Z | |
dc.date.available | 2024-05-08T21:25:03Z | |
dc.date.created | 2023-11-28T21:15:46Z | |
dc.date.issued | 2023-10-01 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12971/92 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9381044 | |
dc.description.abstract | La calidad de la atención en salud suele ser invocada con frecuencia por autoridades.
Sin embargo, la voluntad por la calidad puede quedar solo en el discurso y el uso del
término calidad es solo como un adjetivo de los servicios de salud.
En otros casos lo asocian al término calidez, y reducen el concepto de calidad al de buen
trato. En este caso calidad es tan solo ser amables, atentos, diligentes y en el mejor de
los casos dar la información que solicita el usuario.
Sin embargo, también hay quienes perciben que el servicio de salud debe tener mejoras,
pero no tienen claro cómo llevarlo a cabo. Pueden asumir que la calidad se logra
comprando equipos, muebles, pintando paredes y contratando más personal. Se puede
lograr todo ello, pero no garantiza que la calidad mejore.
Lo cierto es que la gestión de la calidad en el sector industrial ya no es una opción.
Claramente es parte de la gestión de la organización y no tienen dudas en invertir en
gestionar la calidad. De manera similar la gestión de la calidad se abre paso, en la medida
que la cobertura de la atención de salud en la población se ha logrado y la población ya
no mira a los servicios de salud como una dádiva , sino como un derecho. No solo espera
recibir atención de salud, sino que esta deba ser de calidad. El aseguramiento universal
de los servicios de salud, no tiene mucho sentido, si la atención brindada no cumple con
estándares mínimos de calidad. Implementar servicios de salud, ya está en la agenda de
los problemas de salud pública. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fondo Editorial Comunicacional - Colegio Médico del Perú | |
dc.publisher | +51 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | LA AGENDA DE CALIDAD EN SALUD | |
dc.title | LA AGENDA DE CALIDAD EN SALUD | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |