dc.creatorVakis, Renos
dc.creatorPaxson, Christina
dc.creatorMarshall, Daniela
dc.creatorMacours, Karen
dc.creatorLópez Bóo, Florencia
dc.creatorBravo, David
dc.creatorBernal, Raquel
dc.creatorAzuero, Rodrigo
dc.creatorAraujo, María Caridad
dc.creatorBehrman
dc.date.accessioned2014-11-06T16:42:20Z
dc.date.accessioned2024-05-08T21:08:05Z
dc.date.available2014-11-06T16:42:20Z
dc.date.available2024-05-08T21:08:05Z
dc.date.created2014-11-06T16:42:20Z
dc.date.issued2014-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3179
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9380015
dc.description.abstractLos estudios llevados a cabo en Estados Unidos demuestran que las brechas en las habilidades tempranas cognitivas y no cognitivas se producen muy pronto en la vida. Es poco lo que se conoce sobre este importante asunto en los países en desarrollo. Este documento presenta nueva evidencia sobre las diferencias agudas en el desarrollo cognitivo según el estatus socioeconómico en la primera infancia, en cinco países de América Latina. Para efectos de comparabilidad, utilizamos la misma medida de lenguaje receptivo para los cinco países. Se han encontrado diferencias importantes en el desarrollo durante la primera infancia entre los países, y elevados gradientes socioeconómicos dentro de cada país. Los tres países en los cuales se ha podido hacer un seguimiento longitudinal de los niños demuestran que existen pocos cambios sustanciales en los puntajes una vez los niños ingresan al colegio. Los resultados son robustos a diferentes formas de estandarizar los puntajes, y a la no-respuesta selectiva en la medida del desarrollo cognitivo.
dc.languagees
dc.publisherBID
dc.relation(Documento de trabajo del BID;482
dc.subjectDesarrollo del niño
dc.subjectCognición
dc.subjectEducación inicial
dc.subjectNicaragua
dc.subjectChile
dc.subjectColombia
dc.subjectEcuador
dc.subjectPerú
dc.titleGradientes de riqueza en el desarrollo cognitivo durante la primera infancia en cinco países de América Latina
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución