Tinkuy 2012 : la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad
dc.creator | Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural | |
dc.creator | Atencio, Martha | |
dc.creator | Molina, Yulisa | |
dc.creator | Año, Walter | |
dc.creator | Ugaz, Javier | |
dc.creator | Nin, Henry | |
dc.creator | Almonacid Leya, Leo Laman | |
dc.creator | Barrientos Quispe, Jaime | |
dc.creator | Guimaraes, Lener | |
dc.creator | Ñuñonca, Maritza | |
dc.creator | Paati, Alejandro | |
dc.creator | Robillard, Sandra | |
dc.creator | Tagle Facho, María Julia | |
dc.creator | Taipe, Elvio | |
dc.creator | Cortina, David | |
dc.creator | Urdanivia, Karin | |
dc.creator | Pereda, Rossana | |
dc.creator | Obeso, Miguel | |
dc.creator | Camacho, Stephany | |
dc.creator | Morales, Martha | |
dc.date.accessioned | 9/13/2022 8:25 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-08T21:06:41Z | |
dc.date.available | 9/13/2022 8:25 | |
dc.date.available | 2024-05-08T21:06:41Z | |
dc.date.created | 9/13/2022 8:25 | |
dc.date.issued | 2013-01 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8561 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9379675 | |
dc.description.abstract | Escuchar las voces de los niños y niñas de comunidades indígenas rurales de nuestro país sobre la escuela que desean, que les gustaría tener, que sueñan y a la que tienen derecho, no es sólo un deber que nos corresponde como Estado, es una necesidad para lograr responder con más pertinencia a sus demandas, para hacer realidad esa escuela que todos soñamos para nuestros hijos y que les es ajena a la mayoría de estudiantes de zonas rurales del Perú. Este documento resume esos sueños sobre la escuela que quieren los niños y niñas de los pueblos Quechua, Aimara, Bora, Tikuna, Murui (huitoto), Shawi, Shipibo-conibo, Ashánika, Matsiguenga y Awajún, así como de las comunidades Afroperuano que participaron en el Tinkuy 2012: "Encuentro de niños y niñas sobre la escuela que queremos y merecemos" realizado en Lima del 5 al 7 de noviembre. Los niños de estos pueblos provienen de 13 regiones del país: Loreto, Ucayali, Amazonas, Junín, Puno, Apurímac, Lima Metropolitana, Ica, Lambayeque, Áncash, Huancavelica, Ayacucho y Cusco. Estas demandas han sido recogidas en la propuesta pedagógica de Educación lntercultural Bilingüe, la misma que servirá de base a partir del año 2013 para el trabajo de los maestros y maestras de todas las escuelas interculturales bilingües (Escuelas EIB) del país. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ministerio de Educación | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Educación Intercultural Bilingüe | |
dc.subject | Educación bilingüe | |
dc.subject | Educación intercultural | |
dc.subject | Reunión | |
dc.subject | Estudiante | |
dc.subject | Papel del docente | |
dc.subject | Infraestructura física | |
dc.subject | Papel de los padres | |
dc.subject | Población indígena | |
dc.subject | Material didáctico | |
dc.subject | Perú | |
dc.title | Tinkuy 2012 : la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book |