dc.creatorFernández Alatorre, Ana Corina
dc.date.accessioned12/2/2014 10:44
dc.date.accessioned2024-05-08T21:06:16Z
dc.date.available12/2/2014 10:44
dc.date.available2024-05-08T21:06:16Z
dc.date.created12/2/2014 10:44
dc.date.issued2014
dc.identifier1607-4041
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3213
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9379560
dc.description.abstractEste trabajo presenta los hallazgos de la investigación que, mediante el uso de historias de vida y grupos de discusión, se propuso incursionar en el desciframiento significativo de componentes y dimensiones relevantes de la vida de jóvenes que por iniciativa propia se involucran como integrantes de una nueva generación de la acción colectiva (Melucci, 2002) y crean organizaciones para el desarrollo de proyectos de intervención educativa comunitaria como una vía para reconstruir contextos habituales de confianza y de sentido, Lechner (1998), para jóvenes de comunidades marginadas, mediante el trabajo de fortalecimiento de la organización y participación colectiva. Los hallazgos muestran las experiencias formativas, formales y no formales, su involucramiento con la acción social, y el compromiso con formas no estatales de ciudadanía participativa.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo
dc.subjectJóvenes
dc.subjectParticipación ciudadana
dc.subjectEducación ciudadana
dc.titleFormación ciudadana : Jóvenes y acción social
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución