dc.creatorPérez Manzano, Antonio
dc.date.accessioned10/14/2014 10:16
dc.date.accessioned2024-05-08T21:03:20Z
dc.date.available10/14/2014 10:16
dc.date.available2024-05-08T21:03:20Z
dc.date.created10/14/2014 10:16
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3151
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9378779
dc.description.abstractSe ha tratado de explorar qué actitudes tienen los niños y adolescentes respecto a la ciencia y la tecnología. El tamaño muestral ha sido de 6.827 cuestionarios, de los que 3.895 (57.1%) correspondieron a Educación Primaria y 2.932 (42.9%) a Educación Secundaria Obligatoria, representando una fracción de muestreo del 1.5 por mil. La información recogida nos ha permitido analizar las diferencias en cuanto a género, tipo de centro educativo (público o privado), nivel (Primaria vs Secundaria) y la profesión de los padres, todo ello en diferentes bloques temáticos que configuran las actitudes de la muestra hacia la ciencia y la tecnología: el grado de conocimiento científico, la percepción de los científicos y de su trabajo, posicionamiento dicotómico ante las ciencias (ciencia “mala” vs ciencia “buena”), importancia social de las ciencias, enseñanza científica formal, enseñanza científica informal y, por último, percepción global de las ciencias.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Murcia. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación
dc.subjectEnseñanza de las ciencias
dc.subjectActitud del estudiante
dc.subjectEducación primaria
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectTesis
dc.subjectEspaña
dc.subjectTecnología
dc.titleActitudes hacia la ciencia en primaria y secundaria
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución