dc.creatorOECD. Organisation for Economic Cooperation and Development
dc.date.accessioned3/18/2016 12:47
dc.date.accessioned2024-05-08T21:00:18Z
dc.date.available3/18/2016 12:47
dc.date.available2024-05-08T21:00:18Z
dc.date.created3/18/2016 12:47
dc.date.issued2011-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4292
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9377959
dc.description.abstractAltas tasas de repetición pueden ser costosas para los países. En países donde más alumnos repiten grados, el rendimiento general tiende a ser inferior y el entorno social tiene un impacto mayor en los resultados de aprendizaje que en países donde hay un número inferior de alumnos que repiten cursos. Lo mismo ocurre en países donde es más común transferir de centro a los alumnos de bajo rendimiento, o a los que provocan problemas. Los países que dan menos opciones a los centros para transferir alumnos utilizan otros medios para solucionar el tema de los estudiantes conflictivos, como por ejemplo, dar más autonomía a los centros para diseñar el currículum y las evaluaciones.
dc.languagees
dc.publisherOECD
dc.relationPISA in Focus;6
dc.subjectEvaluación del rendimiento escolar
dc.subjectEvaluación PISA
dc.subjectTasa de repetición de curso
dc.subjectSistema educativo
dc.subjectAnálisis costes-beneficio
dc.titleCuando los alumnos repiten un curso o son transferidos a otros centros : ¿Qué repercusiones tiene esto en los sistemas educativos?
dc.typeTechnical Report


Este ítem pertenece a la siguiente institución