dc.creatorSaavedra, Jaime
dc.creatorSuárez, Pablo
dc.date.accessioned2013-05-20T19:46:36Z
dc.date.accessioned2024-05-08T20:59:32Z
dc.date.available2013-05-20T19:46:36Z
dc.date.available2024-05-08T20:59:32Z
dc.date.created2013-05-20T19:46:36Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12799/471
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9377738
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es proporcionar información pertinente para la discusión acerca de cuál es y cuál debe ser el rol de las familias y el del Estado en el financiamiento de la educación. Intenta brindar datos y enfoques para evaluar cuestiones como las siguientes: ¿qué beneficios tiene el hecho de que las familias terminen complementando el gasto realizado por el Estado en la educación pública? ¿Cuál es el impacto de esta contribución sobre la equidad en la asignación de recursos y en la búsqueda de iguales oportunidades educativas? En un contexto en el que se requiere incrementar los recursos para financiar la educación, ¿es factible pensar que los gastos directos de las familias son una posible fuente de financiamiento? ¿Cuál es la actitud de los padres respecto a estas contribuciones?
dc.languagees
dc.publisherGRADE
dc.relationDocumento de trabajo;38
dc.subjectFinanciación de la educación
dc.subjectEducación pública
dc.subjectRelación padres-escuela
dc.subjectDerechos de inscripción
dc.subjectActitud de los padres
dc.titleEl financiamiento de la educación pública en el Perú: el rol de las familias
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución