dc.creatorGarcía Núñez, Luis
dc.date.accessioned6/26/2013 15:55
dc.date.accessioned2024-05-08T20:50:07Z
dc.date.available6/26/2013 15:55
dc.date.available2024-05-08T20:50:07Z
dc.date.created6/26/2013 15:55
dc.date.issued2012-09
dc.identifier2079-8474
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12799/1094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9375765
dc.description.abstractEstudiar si el orden de nacimiento tiene algún efecto sobre el atraso escolar. En este documento, el atraso escolar se refiere a la matricula de un alumno a un grado por debajo del recomendado para su edad. La potencial asociación entre el orden de nacimiento y el logro educativo aun no es claro, debido a los argumentos contradictorios y la evidencia empírica en esta materia. Usando desviaciones con respecto a los promedios del hogar, se removió el efecto de variables no observables las cuales son comunes a todos los miembros del hogar. Adicionalmente, con el fin de identificar el efecto del orden de nacimiento, se controló por la edad y el número de hermanos puesto que estas variables están fuertemente correlacionadas con el orden de nacimiento. Los resultados muestran que, en Perú, los niños que nacen primero en un hogar tienen niveles más altos de retraso escolar en comparación con niños de la misma edad y/o con otros niños de hogares con el mismo número de hermanos. Los resultados sugieren que el espaciamiento entre hermanos también afecta al retraso escolar.
dc.languagees
dc.publisherPUCP. Facultad de Economía
dc.relationDocumento de trabajo;337
dc.subjectAtraso escolar
dc.subjectAsistencia escolar
dc.subjectNacimiento
dc.titleEl efecto del orden de nacimiento sobre el atraso escolar en el Perú
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución