dc.creatorPerú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
dc.date.accessioned2023-12-05T19:35:48Z
dc.date.accessioned2024-05-08T20:44:51Z
dc.date.available2023-12-05T19:35:48Z
dc.date.available2024-05-08T20:44:51Z
dc.date.created2023-12-05T19:35:48Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12799/9797
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9374726
dc.description.abstractEl promedio de los países OCDE experimentó una disminución en los resultados de las pruebas de Matemática, Ciencia y Lectura. Este cambio pudo deberse al cierre de las escuelas ocasionado por la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, en el Perú, los resultados de Lectura y Ciencia se mantuvieron estables respecto de 2018. El Perú mejoró su posición relativa respecto de los países latinoamericanos participantes en PISA. En Matemática, Ciencia y Lectura, se observa una tendencia promedio positiva durante el periodo 2009-2022, la cual, además, es la más alta de la región. En este lapso, Chile y Uruguay, países con los mejores resultados, no han mostrado mejoras significativas respecto de 2009.
dc.languagespa
dc.publisherMinisterio de Educación
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEvaluación PISA
dc.subjectEvaluación del rendimiento escolar
dc.subjectMatemáticas
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectComprensión lectora
dc.subjectCiencia
dc.subjectEnseñanza de las ciencias
dc.subjectEducación financiera
dc.subjectPensamiento crítico
dc.subjectPerú
dc.titleResultados nacionales PISA 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución