dc.creatorPerú. Ministerio de Educación
dc.creatorWWF. Fondo Mundial para la Naturaleza
dc.date.accessioned2023-12-18T16:49:17Z
dc.date.accessioned2024-05-08T20:42:10Z
dc.date.available2023-12-18T16:49:17Z
dc.date.available2024-05-08T20:42:10Z
dc.date.created2023-12-18T16:49:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12799/9808
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9373979
dc.description.abstractLa guía busca que las y los docentes conozcan más sobre estas especies, su importancia en el ecosistema marino, y sobre todo la relevancia de su conservación. En la medida del peligro en el que se encuentran, es relevante que se difunda en y desde las instituciones educativas a fin de que las y los estudiantes, familias y comunidad educativa, estén informados y sensibilizados de manera que se impulse buenas prácticas para su conservación, así como de los ecosistemas que los albergan y de los servicios ecosistémicos que brindan. Conocer, tomar conciencia y actuar es imprescindible en nuestra vida cotidiana. Por ello, esta cartilla contiene información clave, a través de infografías sobre los Tiburones martillo, los Tollos, las Rayas Guitarras, el Tiburón Ballena y lo que es el Banking.
dc.languagespa
dc.publisherMinisterio de Educación
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProtección del medio ambiente
dc.subjectEcosistema marino
dc.subjectAnimal marino
dc.subjectPerú
dc.titleTiburones y rayas a la vista : guía para docentes
dc.typeDocumentos internos


Este ítem pertenece a la siguiente institución