dc.creatorVargas Ortiz de Zevallos, Claudia Marcela
dc.date.accessioned1/20/2015 9:38
dc.date.accessioned2024-05-08T20:42:05Z
dc.date.available1/20/2015 9:38
dc.date.available2024-05-08T20:42:05Z
dc.date.created1/20/2015 9:38
dc.date.issued2014
dc.identifier1019-9403
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3449
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9373940
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, surgió por una inquietud personal respecto a la labor del docente en el desarrollo de la identidad cultural de sus alumnos y alumnas. El objetivo principal fue analizar las estrategias didácticas para el desarrollo de la identidad cultural mochica de los alumnos, previstas por los docentes del nivel primario de una institución educativa ubicada en San José de Moro – La Libertad (Perú), desde tres elementos de su planificación: la selección de contenidos; la selección de materiales educativos; y desde la programación desus actividades. La investigación es cualitativa de nivel exploratorio, basada en la metodología del estudio de casos. Entre los resultados más importantes del estudio, se concluye que los docentes sí planifican estrategias que promueven el desarrollo de la identidad cultural mochica de sus alumnos en las áreas de Personal Social, Ciencia y Ambiente y Arte; sin embargo, las estrategias previstas en mayormedida son las que facilitan la adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades cognitivas principalmente.
dc.languagees
dc.publisherPUCP
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectPapel del docente
dc.subjectEstrategias educativas
dc.subjectRecursos educacionales
dc.subjectEducación primaria
dc.subjectPerú
dc.titleEstrategias didácticas para el desarrollo de la identidad cultural en educación primaria
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución