dc.creatorEscudero, Jaime Caiceo
dc.date.accessioned1/21/2015 11:45
dc.date.accessioned2024-05-08T20:38:58Z
dc.date.available1/21/2015 11:45
dc.date.available2024-05-08T20:38:58Z
dc.date.created1/21/2015 11:45
dc.date.issued2013
dc.identifier2178-5198
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3465
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9373277
dc.description.abstractDurante el siglo XIX, con la consolidación de la república en Chile, se produjo un enfrentamiento de ideas entre los grupos laicistas, representantes del denominado estado docente y los grupos católicos, defensores de la libertad de enseñanza. Como consecuencia de las ideas de ambos grupos surgieron las dos más importantes universidades existentes hoy en el país: La Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile. En este artículo se exponen el origen de ambas instituciones.
dc.languagees
dc.publisherUniversidade Estadual de Maringá
dc.subjectUniversidades
dc.subjectIglesia
dc.subjectEducación superior
dc.subjectEducación privada
dc.subjectEducación pública
dc.subjectChile
dc.titleLa enseñanza universitaria laica y gratuita versus la enseñanza particular y católica : un debate de ayer y de hoy en Chile
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución