dc.contributorUrviola Sánchez, Jesús Martín
dc.creatorHilasaca Mamani, Madeley Gladys
dc.date2020-11-05T20:46:20Z
dc.date2020-11-05T20:46:20Z
dc.date2020-01-17
dc.date.accessioned2024-05-08T20:08:05Z
dc.date.available2024-05-08T20:08:05Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14213
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9371455
dc.descriptionEl trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental La Raya, de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado en el distrito de Santa Rosa, provincia de Melgar, región Puno a 4200m.s.n.m., en la época reproductiva de las alpacas, tuvo como objetivo, evaluar el efecto de la duración de la copula sobre la respuesta ovulatoria y la tasa de gestación. Para lo cual se utilizaron 47 alpacas hembras adultas con un intervalo post parto mayor a 20 días y presencia de un folículo de mayor a 7 mm de diámetro, las que fueron asignadas al azar a tres grupos experimentales de acuerdo al tiempo de cópula: grupo G1 (n=15) recibió una cópula de 20 minutos, el grupo G2 (n=16) de 35 minutos y el grupo G3 (n=16) de 50 minutos. Para el empadre controlado se utilizó 6 machos del núcleo de reproductores del centro experimental con capacidad reproductiva comprobada, la copula fue interrumpida retirando al macho al alcanzar el tiempo establecido. La ovulación y gestación se determinó por ecografía trans-rectal y confirmada por receptividad al macho. Los resultados reflejan una tendencia porcentual mayor para los grupos G2 y G3 en la tasa de ovulación a los 7 días post cópula con 81.25% en ambos casos frente al G1 73.33%, y una preñez de 81.25% y 75% a los 30 días post ovulación en G2 y G3 respectivamente frente a 53.33% del G1 (P>0.05). A los 7 y 30 días post cópula a pesar de la no significancia en las tasas de ovulación y preñez, se observa una tendencia porcentual mayor en G2 y G3 lo que nos indicaría que la duración de cópula tendría un efecto gradual en estas, según el análisis de correspondencia simple y la tendencia significativa baja (P<0.1) a los 30 días a favor de G2 respecto a G1.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectDuración
dc.subjectOvulación
dc.subjectGestación
dc.subjectCopula
dc.subjectAlpaca
dc.titleEfecto de la duración de cópula en la respuesta ovulatoria y tasa de gestación en alpacas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución