dc.contributorCavero Zegarra, Diana Elizabeth
dc.creatorMacedo Condori, Madeleyne
dc.date2022-07-27T14:50:08Z
dc.date2022-07-27T14:50:08Z
dc.date2022-07-27
dc.date.accessioned2024-05-08T20:07:45Z
dc.date.available2024-05-08T20:07:45Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18717
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9371386
dc.descriptionEn la actualidad la presencia de residuos antibióticos y metales pesados en las aguas residuales, generan el aumento de la resistencia bacteriana, causando impactos negativos en la salud pública y los ecosistemas, razón por el cual se plantearon los objetivos de determinar la resistencia a trimetropim – sulfametoxazol, amoxicilina/ácido clavulánico, ciprofloxacina, cloranfenicol, ceftazidima, Cd y Hg en enterobacterias aisladas de las aguas residuales de la ciudad de Juliaca. Las muestras de agua procedieron de la laguna de oxidación (zona A), efluente del río Torococha (zona B) y el río Coata (zona C), el aislamiento de las enterobacterias se realizó en medios de cultivo EMB y MacConkey hasta cultivos axénicos, la identificación se realizó mediante pruebas bioquímicas en medios TSI, LIA, Citrato de Simmon, Urea y SIM. La resistencia a trimetropim sulfametoxazol, amoxicilina/ácido clavulánico, ciprofloxacina, cloranfenicol, ceftazidima se realizó mediante el método de difusión por disco. La resistencia bacteriana a Cd y Hg se determinó realizando el recuento de colonias (UFC) en placas de Agar Plate Count (APC) conteniendo concentraciones de 10 mg/l, 30 mg/l, 70 mg/l y 100 mg/l de Cd y 5 mg/l, 10 mg/l, 20 mg/l y 50 mg/l de Hg. Los datos obtenidos fueron evaluados mediante pruebas de análisis de varianza y contraste de Tukey. En enterobacterias aisladas de la laguna de oxidación, Citrobacter sp y Proteus sp resultaron resistentes a amoxicilina/ácido clavulánico y Escherichia coli a cloranfenicol; en aislamientos del efluente Torococha, Enterobacter sp fue resistente a cloranfenicol. De las enterobacterias aisladas, Citrobacter sp presentó resistencia a cadmio y mercurio, presentando CMIs de 88.15 mg/l y 112.35 mg/l respectivamente. Se concluye que las aguas residuales de la ciudad de Juliaca poseen Enterobacterias resistentes a antibióticos, al Cd y Hg, variando según la cepa bacteriana y la zona de muestreo.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectAntibióticos
dc.subjectEnterobacterias
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectResistencia microbiana
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.titleResistencia a antibióticos y metales pesados en enterobacterias aisladas en aguas residuales de la ciudad de Juliaca - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución