dc.contributorBautista Pampa, Jose Luis
dc.creatorRamos Zuñiga, Ruth
dc.date2021-11-25T01:35:20Z
dc.date2021-11-25T01:35:20Z
dc.date2021-06-02
dc.date.accessioned2024-05-08T20:07:23Z
dc.date.available2024-05-08T20:07:23Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9371313
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue determinar la respuesta de los metabolitos hepáticos: proteína, albumina, bilirrubina y enzimas hepáticas a diferentes edades de rebrote y niveles de inclusión de harina de hojas de Erythrina edulis. Se utilizaron 100 cuyes machos mejorados que se asignaron al azar 10 cuyes para cada tratamiento dietético que contenía 10, 20 y 30% de inclusión por 4, 8 y 12 meses de edad de rebrote y un grupo control con 20% de harina de alfalfa en condiciones isoproteicas e isoenergéticas. Se tomaron muestras de sangre con finalidad de determinar la actividad sérica mediante kits comerciales (Valtek Diagnostics) de los metabolitos hepáticos. En relación con los niveles séricos de proteína se observó un comportamiento similar en todos los tratamientos; la albumina, bilirrubina y enzimas hepáticas fueron diferentes (P≤0.05), mientras que la proteína (6.01 mg/dl) y la albumina (3.06 mg/dl) fue mayor a los 12 meses con respecto a ocho (5.81 y 2.86 mg/dl) y cuatro (5.60 y 2.84 mg/dl) meses; y la bilirrubina (0.28 mg/dl) disminuyó al incrementarse la edad de rebrote hasta 0.15 mg/dl. La bilirrubina disminuyó (0.25 a 0.19 mg/dl) al incrementarse el porcentaje de inclusión. La alanina aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST) disminuyeron por efecto de la edad de rebrote y el porcentaje de inclusión. La proteína, albumina, fosfatasa alcalina (ALP) y gamma-glutamil transpeptidasa (GGT) no fueron afectadas por el porcentaje de inclusión. Se concluye que los indicadores bioquímicos estuvieron dentro de los rangos normales para la especie, esto nos indica que la harina de Erythrina edulis puede complementarse en la dieta para cuyes sin provocar toxicidad.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectAminotransferasas
dc.subjectBilirrubina
dc.subjectFosfatasa alcalina
dc.subjectGammaglutamil transpeptidasa
dc.subjectHarina
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.titlePerfil bioquímico hepático sanguíneo en cuyes (Cavia porcellus L.) por efecto del consumo de pisonay (Erythrina edulis)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución