dc.contributorHuayanca Medina, Pedro Carlos
dc.creatorQuispe Chambi, Fredy Arturo
dc.date2023-08-29T17:27:32Z
dc.date2023-08-29T17:27:32Z
dc.date2023-08-31
dc.date.accessioned2024-05-08T20:07:22Z
dc.date.available2024-05-08T20:07:22Z
dc.identifierhttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20435
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9371311
dc.descriptionEl aumento del sedentarismo y un impacto psicológico asociado al estado de incertidumbre. Similares situaciones se presentaron en la ciudad de Puno, por lo que nace la presente investigación que tiene como objetivo determinar el nivel de actividad física en tiempos de pandemia en los trabajadores de la Asociación de moto taxistas de Puno, 2021. El método empleado es analítico y el tipo de investigación descriptivo ya que el estudio nos permitió diagnosticar el nivel de actividad física de los trabajadores. El diseño que se aplico fue el no experimental, transversal (ausencia de seguimiento). La población y muestra estuvo conformada 60 trabajadores mototaxistas. El tipo de investigación es descriptivo diagnostico con tipo de muestreo probabilístico con muestreo aleatorio simple. En la población participan las 5 empresas registradas en la Municipalidad Provincial de Puno ubicado a 3,825 m.s.n.m y la muestra está conformada por 60 trabajadores de la Asociación de moto taxistas. El análisis e interpretación de los resultados se procesó mediante el programa SPSS versión 26. Los resultados nos permitieron realizar importantes aportes al conocimiento científico y a la institución, como resultado la intensidad vigorosa se encuentra a los trabajadores de moto taxis que no realizan AF ningún día de la semana con un porcentaje de 38,32% realizando AF en un tiempo determinado de menos de 10 minutos. Y el porcentaje bajo es de 8,34% indican que realizan más de 5 días durante la semana con un tiempo determinado de más de 40 minutos, La conclusión de acuerdo a los resultados en la práctica de la actividad física en los trabajadores de la Asociación de Moto taxistas de Puno, con un porcentaje alto del 38,33% se encuentra en el nivel moderado y un preocupante 35,00% se concentran en nivel bajo, siendo casi irrelevante la presencia de trabajadores en el nivel alto, proponiendo un programa de actividad física.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectActividad física
dc.subjectDuración
dc.subjectFrecuencia
dc.subjectIntensidad
dc.subjectTipo.
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
dc.titleLa actividad física en tiempos de pandemia (covid-19) en los trabajadores de la asociación moto taxistas de Puno-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft


Este ítem pertenece a la siguiente institución