dc.contributorSalinas Mena, Mateo Alejandro
dc.creatorAnahua Huallpa, Abernigo
dc.date2023-06-07T14:12:45Z
dc.date2023-06-07T14:12:45Z
dc.date2023-06-08
dc.date.accessioned2024-05-08T20:06:56Z
dc.date.available2024-05-08T20:06:56Z
dc.identifierhttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20049
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9371241
dc.descriptionLas protecciones eléctricas para baja tensión son diversas y como ocurre actualmente en nuestro medio, abarcan un campo de mucha importancia, se ha transformado muy útil, irremplazable para proteger muchos dispositivos y equipos eléctricos, pero se desconoce del principio básico de selectividad y su correcto funcionamiento. Por ello, esta investigación tiene como objetivo de desarrollar el estudio de selectividad y coordinación de protecciones en sistemas aislados en baja tensión hospitalaria, que cumplan las condiciones de selectividad total y que permita asegurar la continuidad de servicio de una parte del sistema que no se ve afectada por una falla, ya sea un cortocircuito o una sobrecarga. La metodología aplicada es hipotético deductivo observacional, tipo descriptivo, no experimental, enfoque cuantitativo de nivel comparativo y de corte transversal. Por el cual, se consideró tableros generales y distribución para el estudio. Al analizar la información, se tuvieron en cuenta las especificaciones técnicas, diagramas unifilares y cálculos justificativos, luego se tuvo en cuenta la selectividad en función de los valores de cortocircuito que se muestran en los diagramas unifilares del expediente. Además, gracias al diseño optimizado, se calculó el nivel de cortocircuito y la selección de interruptores con el software Simaris Design advanced 11.0. Como resultado se consiguió la selección del interruptor de 25 A aplicando software Simaris Design advanced con selectividad total, en donde en diagramas unifilares del expediente seleccionado es 63 A, con los dispositivos seleccionados que tiene esta corriente nominal, el ahorro económico es aproximadamente 15.45% de la selección total. Finalmente, se concluye que se sobredimensionó en el interruptor, gracias con la asistencia del software permite seleccionar adecuadamente y con la selección optimizada ha generado un ahorro económico significativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectCortocircuito
dc.subjectContinuidad
dc.subjectInterruptor
dc.subjectProtección
dc.subjectSelectividad
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.titleEstudio de selectividad y coordinación de protecciones en sistemas aislados de baja tensión, aplicado al saldo de obra de instalaciones del Hospital Hipólito Unanue - Tacna
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución